
3 enero, 2020
El próximo día 9 de enero a partir de las 19,00 h. en la Biblioteca Municipal Eugenio Trías (Casa de Fieras de El Retiro- Paseo Fernán Núñez, 24) presentaremos el libro «Los medios antes los modelos de suscripción». Con la participación de Borja Echevarría, director adjunto del diario El País; Gabriela Bolognese, Chief Digital Officer Elmundo.es; e Isabel Ara López, directora de comunicación de Xalok.
Los medios de comunicación siguen inmersos en una permanente transformación como consecuencia de los continuos cambios que están configurando el nuevo ecosistema digital, sobre todo en lo que se refiere a su modelo de negocio.
La caída de la circulación y de los ingresos de publicidad tradicional no se ha visto compensada por el crecimiento de la publicidad digital lastrada por el poder de las plataformas tecnológicas. Por ello, asistimos a una nueva transformación del sector encaminada a la búsqueda de ingresos directos.
Las suscripciones son, por tanto, un paso más hacia un modelo integralde reader revenue que deberá incorporar los ingresos actuales y futuros derivados de la oferta de productos y servicios que sea más adecuada a las necesidades del usuario.
La publicación de ‘Los medios ante los modelos de suscripción’ —que incorpora e integra información actualizada de artículos, dosieres, entrevistas, eventos y conversaciones con profesionales del sector a nivel nacional e internacional—, pretende ser una guía que ayude, en la medida de lo posible, a interpretar y comprender el proceso de transformación en el que están inmersos los medios en su búsqueda de un modelo de negocio sostenible.
Los medios continúan en su inexcusable búsqueda de un modelo de negocio digital basado en ingresos directos de sus usuarios, que sirva como alternativa al actual ecosistema publicitario online que se ha demostrado insuficiente para su viabilidad en el futuro. Seguir leyendo
Clara Jiménez se ha convertido en nuestro país en el rostro público más reconocido de la lucha contra la desinformación y los bulos desde Maldita.es, la primera plataforma española de fact checking, creada hace un año por ella y por el también periodista Julio Montes, que integra a Maldita Hemeroteca, Maldito Bulo, Maldito Dato, Maldito Deporte y la recientemente creada Maldita Migración. Seguir leyendo
24 noviembre, 2018
Aunque Ana Pardo de Vera llegó a la dirección del diario Público hace poco más de dos años, lleva más de diez vinculada a este medio desde su fundación en 2007, donde ejerció como corresponsal política del diario. Durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se pasó al “lado oscuro” de la Comunicación, “una experiencia que recomiendo a los periodistas para conocer esa realidad”, ejerciendo como asesora de Comunicación en los Ministerios de Defensa, Industria, Turismo y Comercio y en la Vicepresidencia de Política Territorial. Seguir leyendo
30 octubre, 2018
Borja Echevarría participa en los Encuentros Evoca, después de haber emprendido una nueva etapa como director adjunto de El País, tras la llegada a la dirección del periódico de Soledad Gallego Díaz. Seguir leyendo
2 julio, 2018
Eldiario.es es una referencia habitual en los congresos internacionales de periodismo digital a la hora de identificar proyectos periodísticos de éxito en España. Creado en 2012, con una plantilla inicial de ocho periodistas, hoy su redacción alcanza las 80 personas y su modelo de negocio, basado en la creación de una comunidad de socios –cuyo número supera los 32.000 y que aportan ya un tercio de los ingresos totales del medio digital–, es estudiado como un claro “caso de éxito”. Los datos los aporta Ignacio Escolar, su director, quien nos visita en los Encuentros Evoca, y destaca que “crecemos año a año entre un 30 y un 40%, tanto en audiencia como en ingresos.” Seguir leyendo
21 abril, 2018
El diario digital Infolibre, pionero en España de los medios basados en suscripción, ha cumplido sus primeros cinco años de vida y Jesús Maraña, su director, nos cuenta que por primera vez desde su nacimiento lo ha hecho alcanzando el equilibrio económico gracias a las aportaciones de sus casi 10.000 socios, lo que permitirá cerrar el ejercicio de 2018 con beneficios. Y recuerda el escepticismo existente entonces hacia los modelos de pago: “Hace cinco años nadie daba un duro por un periódico digital de pago”. Seguir leyendo
21 febrero, 2018
David del Cura (Aranda de Duero, Burgos, 1973) es el actual presentador y director de La Brújula de Onda Cero, con una larga carrera vinculada al mundo de la radio desde que en 1997 comenzara a trabajar en la redacción de los Servicios Informativos de Radio España y un año después se incorporara al equipo de Radio Voz. En septiembre de 1999, coincidiendo con la integración de Radio Voz en Onda Cero, pasó a formar parte de la redacción de informativos de la cadena, en la que estuvo desarrollado diferentes tareas. Seguir leyendo
26 noviembre, 2017
Para el Encuentro Evoca número 13, para hablar de Periodismo y Comunicación, contamos con la participación del director de El Confidencial, Nacho Cardero, quien desde hace seis años dirige editorialmente el medio nativo digital de más éxito y audiencia en España y uno de los más veteranos, nacido hace ya 16 años en Madrid. Seguir leyendo
Tras la luz verde del Congreso a la nueva Ley de RTVE con el acuerdo de PSOE, Podemos y Ciudadanos, y el apoyo parcial del PP, RTVE vuelve a la fórmula impulsada en 2006 por Rodríguez Zapatero y entra en una nueva fase. Para hablar de la nueva norma y de sus efectos y motivaciones, compartimos mesa y mantel en los Encuentros Evoca con el periodista Fran Llorente, quien durante ocho años fue el director de los informativos de la cadena pública de televisión. Seguir leyendo
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Ene | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |