
Los medios continúan en su inexcusable búsqueda de un modelo de negocio digital basado en ingresos directos de sus usuarios, que sirva como alternativa al actual ecosistema publicitario online que se ha demostrado insuficiente para su viabilidad en el futuro. Seguir leyendo
Clara Jiménez se ha convertido en nuestro país en el rostro público más reconocido de la lucha contra la desinformación y los bulos desde Maldita.es, la primera plataforma española de fact checking, creada hace un año por ella y por el también periodista Julio Montes, que integra a Maldita Hemeroteca, Maldito Bulo, Maldito Dato, Maldito Deporte y la recientemente creada Maldita Migración. Seguir leyendo
24 noviembre, 2018
Aunque Ana Pardo de Vera llegó a la dirección del diario Público hace poco más de dos años, lleva más de diez vinculada a este medio desde su fundación en 2007, donde ejerció como corresponsal política del diario. Durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero se pasó al “lado oscuro” de la Comunicación, “una experiencia que recomiendo a los periodistas para conocer esa realidad”, ejerciendo como asesora de Comunicación en los Ministerios de Defensa, Industria, Turismo y Comercio y en la Vicepresidencia de Política Territorial. Seguir leyendo
22 noviembre, 2018
Artículo publicado previamente en los Cuadernos de Periodistas
El auge y dominio de las plataformas sociales, el incremento de los contenidos audiovisuales y el exponencial crecimiento del acceso a través de dispositivos móviles son algunos de los factores que han provocado los cambios más importante en los modelos de consumo de los usuarios, afectando inevitablemente al modelo publicitario. Por otra parte, la caída de los ingresos de las ediciones en papel está llevando a los editores de todo el mundo a diversificar y buscar nuevas vías de ingresos. Seguir leyendo
30 octubre, 2018
Borja Echevarría participa en los Encuentros Evoca, después de haber emprendido una nueva etapa como director adjunto de El País, tras la llegada a la dirección del periódico de Soledad Gallego Díaz. Seguir leyendo
2 julio, 2018
Eldiario.es es una referencia habitual en los congresos internacionales de periodismo digital a la hora de identificar proyectos periodísticos de éxito en España. Creado en 2012, con una plantilla inicial de ocho periodistas, hoy su redacción alcanza las 80 personas y su modelo de negocio, basado en la creación de una comunidad de socios –cuyo número supera los 32.000 y que aportan ya un tercio de los ingresos totales del medio digital–, es estudiado como un claro “caso de éxito”. Los datos los aporta Ignacio Escolar, su director, quien nos visita en los Encuentros Evoca, y destaca que “crecemos año a año entre un 30 y un 40%, tanto en audiencia como en ingresos.” Seguir leyendo
24 abril, 2018
Desde Evoca Comunicación e Imagen lanzamos los Cuadernos de Tecnología una nueva colección destinada a divulgar las últimas novedades del sector tecnológico. Este primer número dedicado al impacto del 5G ha sido realizado por Julio Cerezo y Pepe Cerezo, con la colaboración de Eugenio Fontán (Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación), Marimar Jiménez (CincoDías) e Ignacio del Castillo, de Expansión. Esta publicación ha sido posible gracias a la colaboración de Cellnex. Seguir leyendo
21 abril, 2018
El diario digital Infolibre, pionero en España de los medios basados en suscripción, ha cumplido sus primeros cinco años de vida y Jesús Maraña, su director, nos cuenta que por primera vez desde su nacimiento lo ha hecho alcanzando el equilibrio económico gracias a las aportaciones de sus casi 10.000 socios, lo que permitirá cerrar el ejercicio de 2018 con beneficios. Y recuerda el escepticismo existente entonces hacia los modelos de pago: “Hace cinco años nadie daba un duro por un periódico digital de pago”. Seguir leyendo
21 febrero, 2018
David del Cura (Aranda de Duero, Burgos, 1973) es el actual presentador y director de La Brújula de Onda Cero, con una larga carrera vinculada al mundo de la radio desde que en 1997 comenzara a trabajar en la redacción de los Servicios Informativos de Radio España y un año después se incorporara al equipo de Radio Voz. En septiembre de 1999, coincidiendo con la integración de Radio Voz en Onda Cero, pasó a formar parte de la redacción de informativos de la cadena, en la que estuvo desarrollado diferentes tareas. Seguir leyendo
10 enero, 2018
Articulo publicado previamente en El País
2018 se presenta como un año de vital importancia para el futuro de la red tal y como la entendemos hasta la fecha. Un año en el que la legislación tanto en EEUU como en Europa, aunque por motivos diferentes, pueden abrir las puertas a un cambio de rumbo. Seguir leyendo